C/ Rosario Pino 18. 1º Puerta 1
28020 Madrid

Tengo ojeras, ¿qué puedo hacer?

Las ojeras es uno de los problemas estéticos que más pueden molestar, debido a su gran visibilidad. Normalmente achacamos el origen de éstas a la falta de sueño y al ritmo de vida que llevamos, si bien es verdad que esto no ayuda a mejorarlas, no es la causa directa de su aparición. Su origen se debe a otro factores, como los genéticos, la pérdida de elasticidad de la piel que se acentúa con el paso del tiempo e incluso a factores relacionados con la nutrición, presente en nuestro hábitos de vida.

Hoy en día, gracias a los estudios llevados a cabo por especialistas del mundo de la dermoestética, se han conseguido técnicas y tratamientos que junto con unos hábitos de vida saludables se puede conseguir minimizar en gran medida su apariencia y color.

Principales causas de la aparición de las ojeras:
Genética. La herencia genética es un factor muy influyente. Normalmente, personas que tienen antecedentes familiares, ofrecen mayor disponibilidad a desarrollar ojeras.
Raza. Este factor también se debe tener en cuenta ya que está estudiado que las personas pertenecientes a la raza mediterránea se caracterizan por tener mayor pigmentación debajo de los ojos que las personas pertenecientes a razas menos oscuras.
Edad. El paso del tiempo provoca que la piel pierda su elasticidad y haciendo que ésta también se más fina y delgada. Una piel fina permite que los vasos sanguíneos, que a su vez está más dilatados, pueda apreciarse de una forma más evidente.
Enfermedades. Ciertas patologías asociadas a los ojos como la alergia, la conjuntivitis y la aparición de eccemas, hacen que al frotarse los ojos, esa zona de la piel, que es la parte más delicada de la cara, pueda irritarse y provocar una acumulación de sangre en las venitas de esa zona, provocando la aparición de las ojeras.

Una ojera – un tratamiento.
Como hemos visto previamente, existen diferentes factores que pueden propiciar la aparición de las ojeras. Es importante identificar la causa concreta para poder determinar el tratamiento más adecuado para eliminarla.
Ojeras por pérdida de elasticidad de la piel por flacidez. Estas ojeras suelen aparecer a medida que pasa en tiempo. Son frecuentes en personas de edad avanzada y se relacionan con la aparición de las arrugas. Pueden ser tratadas con mesoterapia, factores de crecimiento, ácido hialurónico de hidratación, silicio y aminoácidos, así como con radiofrecuencia, peeling o láser.

Ojeras hundidas. Este tipo de ojeras se debe a la aparición de surcos en la zona y desplazamiento de las bolsas grasas que pueden tratarse con infiltraciones con ácido hialurónico consiguiendo eliminar el aspecto de cansada de la paciente.

– Ojeras de coloración . El mejor tratamiento para este tipo de ojeras es la prevención de
las mismas a través de protección solar pero pueden tratarse con peeling y cremas despigmentantes.

– Ojeras por problemas circulatorios. Este tipo de ojeras son de color morado o azulado. Estas ojeras se hacen más evidentes con el paso de los años, ya que como hemos explicado antes, a medida que van pasando los años, la piel se vuelve más fina y transparente. Pueden mejorarse con cremas de vitamina K y drenajes.

Ojeras transitorias. Como su nombre indica, son ojeras que aparecen de forma puntual debido a la falta de sueño o alguna patología concreta. Estas ojeras ceden por sí mismas aunque, en un momento dado pueden mejorar con masajes, drenajes y compresas frías

Prevenir su aparición
Una vez que la ojera ha sido tratada, es muy importante adoptar una serie de precauciones para evitar que vuelvan a aparecer:

Hidratación. Es fundamental beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para hidratar bien la piel y el resto del organismo.
Protección solar. Los rayos ultravioletas son cada vez más daniños. Es importante proteger la piel de estos rayos, todo el año, incluso en días nublados. La ojera al recibir estos rayos que alteran la melanina de la piel, pueden llegar a oscurecerse y resultar más evidentes.
-Descanso reparador. Importante también obtener el descanso de 8 horas diarias.

Sobre la Clínica Nazaret Romero
El equipo médico de primer nivel, encabezado por la Dra. Nazaret Romero, posee más de 15 años de experiencia en tratamientos médico-estéticos faciales y corporales, entre otros.

Su preocupación por ofrecer el mejor servicio al paciente con la mejor tecnología del mercado se sustenta en el compromiso del seguimiento personalizado de cada paciente desde la consulta inicial hasta la última fase además de un seguimiento una vez ha finalizado el tratamiento.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?