C/ Rosario Pino 18. 1º Puerta 1
28020 Madrid

10 PLANTAS DETOX QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU HOGAR

Con cada respiración, permitimos la entrada de diferentes sustancias que pueden ser nocivas para nuestra salud.
El aire que rodea nuestra casa, nuestro lugar de trabajo o el lugar que vivimos condiciona nuestro bienestar. Sin ser conscientes, respiramos sustancias químicas que, según la Agencia de Protección Medioambiental, pueden ser la causa de algunas de nuestras enfermedades. El contacto con pesticidas, tintes, productos de limpieza,….pueden llegar al interior de nuestro organismo por nuestra piel, respiración o con la ingesta de alimentos y provocar desajustes que causan las diferentes enfermedades.
Para filtrar el aire que nos rodea, podemos estar cerca de ciertas plantas que purifican el aire. Este hallazgo fue gracias a los científicos de la NASA, que descubrieron como ciertas plantas pueden eliminar sustancias tóxicas como el formaldehido, tricloretileno, amoníaco o bencenos tan comunes en el aire que respiramos.

Las siguientes plantas son las que determinó la NASA como grandes filtradoras del aire:

1. Espatifolio. Elimina mohos, tricloretileno y formaldehido.
2. Areca. Purificador y humidificador de aire.
3. Lengua de tigre. Filtra el cloro del papel higiénico o productos de cuidado personal.
4. Poto. Purificador y humidificador de aire.
5. Cinta. Purifica contaminantes producidos por electrodomésticos a gas.
6. Ficus robusta. Purificador de aire, pero tóxica para mascotas.
7. Palmera China. Purificador y humidificador de aire.
8. Tronco de Brasil. Purificador y humidificador de aire.
9. Hiedra. Elimina los alérgenos del aire. Ideal para la gente con asma.
10. Palmera Bambú. Elimina los tóxicos de muebles y alfombras nuevas.

Si no las reconocéis por el nombre, os dejamos las fotos de las 10 plantas que filtran el aire. En la Clínica Nazaret ya tenemos algunas…

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?