C/ Rosario Pino 18. 1º Puerta 1
28020 Madrid

¿Qué provoca tu grasa en el abdomen?

La acumulación de grasa en la zona abdominal no sólo preocupa por temas estéticos sino que es indicio de comienzo de enfermedades. Una cintura superior a 88 cm de contorno en el hombre y una cintura superior a 80 cm en la mujer puede darnos la sospecha de inflamación interna. La acumulación de grasa puede generar síndrome metabólico. Existen varias causas que pueden generarlas:

1. Genéticas: Hay un grupo de población que expresa en menor cantidad una enzima que nos ayuda a saciarnos, estas personas pueden comer más cantidad de calorías y son más tendentes a acumular grasa en la zona abdominal.

2. Dormir poco: Las personas que no duermen lo suficiente tienden a consumir más calorías y almacenar grasa abdominal. La falta de sueño reduce el nivel de la hormona leptina y aumenta la hormona grelina, que es la que ocasiona el aumento de peso.

3. Estrés sostenido: La sensación de estrés mantenido en el tiempo provoca una estimulación de las hormonas adrenales como el cortisol que produce una acumulación de grasa en la zona abdominal. La realización de técnicas que nos ayuden a relajarnos puede disminuir la grasa en dicha zona.

4. Disminución de ejercicio: Debido a nuestro incesante ritmo de vida dejamos de hacer ejercicio que puede ayudarnos a aumentar nuestro metabolismo y a reducir nuestro porcentaje de grasa corporal.

5. Cuida tu alimentación: La ingesta de alimentos hipercalóricos ricos en grasas saturadas y trans son cada vez más habituales en las mesas de nuestros hogares. Debemos intercambiarlas por alimentos con grasa y aceites polinsaturados o grasas buenas que nos ayudan a una pérdida de grasa corporal acumulada.

6. Consumo de bebidas alcohólicas en exceso: Las bebidas alcohólicas poseen calorías vacías que no nos aportan ningún nutriente pero si predisponen al acumulo de grasa en la zona abdominal. Modera su consumo.

7. Consumo de medicamentos:  Cada persona metaboliza los fármacos de una manera diferente según su genética. El consumo de medicinas por largo tiempo o crónicamente, en algunos casos, pueden ser algunas de las causas de grasa abdominal.

8. Picoteo y exceso de azúcar: El consumo continuado y a lo largo del día de productos azucarados produce en el organismo un acumulo de grasa si no son quemadas por el ejercicio. El exceso de energía proveniente de alimentos azucarados, si no son quemados, se almacenan en forma de grasa en el cuerpo.

En Clínica Nazaret te ayudamos a reducir el acúmulo de grasa abdominal a partir de tratamientos innovadores y ajustando tu alimentación según tus necesidades.

Beatriz Flores

Unidad de Nutrición y Antienvejecimiento

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?