C/ Rosario Pino 18. 1º Puerta 1
28020 Madrid

DIETA MEDITERRÁNEA : UNA FORMA DE VIDA

Lo que  hoy conocemos como Dieta Mediterránea es la confluencia de diferentes culturas y civilizaciones de una misma zona con un rasgo común en su forma de alimentarse y una misma filosofía de vida.

En Noviembre de 2010 la UNESCO reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la “Dieta Mediterránea” permitiendo su difusión mundial como forma saludable de entender la vida y beneficiosa para el ser humano.

La Dieta tiene unos principios en los que se basa para conseguir el equilibrio:

  1. Utiliza el Aceite de Oliva como grasa principal y rica en vitamina E, beta-carotenos y ácidos grasos monoinsaturados, teniendo fundamentado todo su poder en la gran cantidad de antioxidantes que posee.cereale
  2. Existe la necesidad de consumir bastantes alimentos de origen vegetal entre los que encontramos frutas y verduras de temporadas junto con legumbres, champiñones y frutos secos. En su composición podemos encontrar vitaminas, minerales, fibra y agua para regular nuestro organismo.
  3. Otro grupo importante en nuestra alimentación, serian los hidratos de carbono, procedentes de los cereales entre los que podemos encontrar arroz y pasta, que actúan como combustible para nuestra actividad diaria, ya que tienen que ser el 55% de aporte energético en nuestra dieta. Estos alimentos si son ricos en fibra, es decir, integrales, contribuirían a una fácil digestión y a un mejor tránsito intestinal.
  4. Y no podemos olvidar a las proteínas de origen animal no menos necesarias en su justa medida, presentes en lácteos, pescados, huevos y carnes rojas y procesadas. Distinguiéndolas según la frecuencia de consumo:

 

–         Diariamente: yogures, quesos y lácteos por su aporte de proteínas de alto valor biológico, minerales (calcio, fosforo…) vitaminas, muy beneficiosos para mejorar el equilibrio de la microflora intestinal.

–         Moderadamente: Pescado blanco y azul, contando este último  con grasas parecidas a las vegetales y huevos (3 o 4 a la semana) por el gran aporte en grasas, vitaminas, minerales y proteínas.

 

–         Ocasionalmente: dentro de la grasas animales se hallarían las  carnes magras,  las  carnes  rojas  y carne procesada, muy aconsejable en pequeñas cantidades o combinada con verduras y cereales, para una mejor digestión y la asimilación de nutrientes.

 

  1. La bebida por excelencia, el agua, aunque cabe la posibilidad de vino al igual que una cerveza al día, siempre con moderación,  ya que ha sido demostrado, que contribuyen al control de placas de  ateromas.

 

  1. Por último todo lo anterior debería estar acompañado de ejercicio físico dependiendo de la aptitud de cada persona (caminar, correr, pilates, yoga…) siendo cualquier ejercicio complemento ideal y dejando atrás una vida sedentaria.

Clinica Nazaret, tu centro de profesionales de confianza, que cuida de tu Belleza Natural.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?